
Meta eliminará la verificación de datos en Facebook e Instagram para promover la libertad de expresión
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado la eliminación del programa de verificación de datos en Facebook e Instagram, con el objetivo de "restaurar la libertad de expresión" en estas plataformas. Esta decisión implica reemplazar a los verificadores externos por notas comunitarias similares a las implementadas en X (antes Twitter). Zuckerberg reconoció que las políticas de moderación de contenido habían "ido demasiado lejos", resultando en "demasiados errores y censura excesiva".
El cambio se produce en un contexto donde figuras políticas, como el presidente electo Donald Trump, han ejercido presión sobre las empresas tecnológicas para reducir la censura en línea. Trump sugirió que sus amenazas podrían haber influido en la decisión de Meta. Además, Joel Kaplan, jefe de asuntos globales de Meta, destacó que los verificadores externos mostraban sesgos políticos, y que las notas comunitarias permitirán un enfoque más equilibrado y centrado en la libertad de expresión.
Este movimiento ha generado debate sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas digitales en la difusión de información precisa. La implementación de notas comunitarias busca involucrar a los usuarios en la moderación de contenido, aunque persisten preocupaciones sobre la eficacia de este método para combatir la desinformación en línea.
- Creado el
- Visto: 89