
El apoyo de Elon Musk a la extrema derecha altera la campaña electoral en Alemania
Elon Musk, reconocido empresario y propietario de la red social X, ha manifestado su respaldo a Alice Weidel, líder del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), generando un impacto significativo en la campaña electoral alemana de cara a las elecciones del 23 de febrero.
Musk ha programado una conversación en vivo con Weidel a través de X, lo que ha desviado la atención de temas centrales como la recesión económica y la crisis industrial hacia su intervención en la política alemana. Actualmente, las encuestas sitúan a AfD como la segunda fuerza política con aproximadamente el 20% de los votos, por detrás de la democracia cristiana que lidera con un 30%.
La clase política alemana ha expresado su desconcierto ante esta injerencia externa, especialmente considerando la relación de Musk con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Si bien el apoyo de Musk podría fortalecer la posición de AfD, también existe la posibilidad de que aleje a votantes que buscan estabilidad política.
Este acontecimiento se enmarca en un contexto internacional donde figuras como el presidente francés, Emmanuel Macron, han mostrado preocupación por la influencia de Musk en la política europea, acusándolo de promover una "internacional reaccionaria".
La situación ha llevado a debates sobre la influencia de actores externos en procesos electorales nacionales y la integridad de las democracias occidentales frente a estas intervenciones.
- Creado el
- Visto: 88