Skip to main content

El "cocinero" del Times "hubiera caído fulminado"

En un reciente artículo, el periodista Raúl Rodríguez Cortés analiza un reportaje de The New York Times que expone la existencia de un supuesto laboratorio clandestino de fentanilo en el centro de Culiacán. El reportaje, respaldado por videos y fotografías, busca contradecir la postura del gobierno mexicano, que sostiene que el fentanilo llega al país ya procesado y aquí solo se encapsula.

Rodríguez Cortés destaca la alta toxicidad del fentanilo, un opioide sintético cien veces más potente que la morfina, donde una dosis mínima puede ser letal. Subraya que la manipulación de esta sustancia requiere medidas de protección extremas, como trajes especiales, para evitar la absorción cutánea o inhalación accidental. En este contexto, cuestiona la veracidad del reportaje del NYT, sugiriendo que, de ser cierto, los individuos involucrados en la producción sin las debidas precauciones habrían sufrido consecuencias fatales.

El periodista concluye que, aunque es fundamental cuestionar las versiones oficiales, también es necesario analizar críticamente las informaciones provenientes de medios internacionales, especialmente en temas tan delicados como el tráfico de fentanilo y su impacto en la salud pública.

  • Creado el
  • Visto: 94