
Menos días feriados en México durante 2025: ¿a qué se debe?
En 2025, los trabajadores mexicanos contarán con un día menos de descanso obligatorio en comparación con 2024. Este ajuste se debe a la ausencia de elecciones federales este año, ya que en 2024 se celebraron comicios presidenciales que otorgaron un día adicional de asueto.
Según la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio para 2025 son:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 3 de febrero (en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución)
- 17 de marzo (en conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 17 de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución)
- 25 de diciembre (Navidad)
Es importante destacar que, aunque la Semana Santa se celebra del 13 al 20 de abril, estos días no están considerados como descanso obligatorio en la ley laboral mexicana. Sin embargo, muchas instituciones educativas y algunas empresas suelen otorgar días de asueto durante este periodo.
En resumen, la reducción en el número de días feriados en 2025 se debe a la ausencia de procesos electorales federales, los cuales en años anteriores añadieron días de descanso al calendario laboral.
- Creado el
- Visto: 140