
Incendio en campamento migrante de Chihuahua deja un herido y varias viviendas destruidas
El 29 de diciembre de 2024, un incendio afectó el campamento migrante ubicado en las avenidas Juan Pablo II e Industrial 10 en Chihuahua. El siniestro se originó debido a una instalación defectuosa de una parrilla de gas utilizada por los migrantes para cocinar. Las llamas se propagaron rápidamente debido a los materiales inflamables de las viviendas improvisadas, resultando en la destrucción de varias de ellas.
Un hombre de 37 años sufrió lesiones y fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica. Las autoridades desplegaron un operatiel fuego y evitar daños mayores. Horas después del incidente, se observó a los migrantes limpiando los escombros y colocando lonas para reconstruir las áreas afectadas del campamento.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de las comunidades migrantes que, en su tránsito por México, enfrentan condiciones precarias que ponen idad y bienestar. La falta de infraestructura adecuada y las condiciones de hacinamiento incrementan la probabilidad de accidentes como el ocurrido en Chihuahua.
Es fundamental que las autoridades locales y federales implementen medidas para garantizar condiciones de vida dignas y seguras para los migrantes, incluyendo la provisión de instalaciones adecuadas para la preparación de alimentos y la reducción de riesgos asociados a instalaciones improvisadas.
La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos también deben mantenerse vigilantes y brindar apoyo para asegurar que se respeten los derechos básicos de los migrantes en su tránsito hacia una vida mejor.
Este incidente se suma a otros eventos trágicos relacionados con migrantes en la región, como el incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez en marzo de 2023, que dejó al menos 39 personas muertas.
La reiteración de estos sucesos subraya la urgencia de abordar de manera integral la situación de los migrantes en México, garantizando su seguridad y acceso a servicios básicos durante su tránsito por el país.
- Creado el
- Visto: 88