Skip to main content

México impone aranceles a productos textiles para proteger la industria nacional

El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha establecido nuevos aranceles del 35% a las importaciones de mercancías confeccionadas y del 15% a productos textiles, con el objetivo de fortalecer la industria textil nacional. Esta medida, anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, excluye a los países con los que México mantiene tratados de libre comercio.

La decisión busca contrarrestar prácticas desleales que permiten la entrada de productos importados sin el pago de impuestos, lo que genera una competencia desigual para los fabricantes mexicanos. Además, se enmarca en la respuesta a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado su intención de imponer tarifas a las importaciones mexicanas si no se abordan temas como la migración y el narcotráfico.

Ebrard destacó que estas acciones pretenden promover un mercado justo y el desarrollo de la industria nacional, incentivando el contenido mexicano en los productos consumidos. Asimismo, se han implementado restricciones en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación para evitar que mercancías importadas de manera irregular se comercialicen en el mercado interno sin cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Estas medidas también buscan reducir la dependencia de productos chinos, en línea con las estrategias de empresas internacionales que han diversificado su producción hacia otros mercados para esquivar el impacto de los aranceles propuestos por Trump. Marcas como Gap y Ralph Lauren han disminuido significativamente sus importaciones desde China en los últimos años, fortaleciendo sus cadenas de suministro en países como Vietnam, India e Indonesia.

Con la implementación de estos aranceles, se espera que la industria textil mexicana recupere competitividad y se generen condiciones más equitativas para los productores nacionales, fomentando el desarrollo económico y la creación de empleos en el sector.

  • Creado el
  • Visto: 86