
Nuevas iniciativas de vivienda en México
El Gobierno de México ha lanzado el programa "Vivienda para el Bienestar", que busca construir y entregar un millón de viviendas de bajo costo en los próximos seis años, con una inversión de 600,000 millones de pesos. La primera fase comenzará en Baja California Sur, donde se edificarán inicialmente 500 viviendas en Cabo San Lucas. En total, se planea construir 37,500 nuevas viviendas en este estado, mientras que en el sur del país se distribuirán 325,000 casas, 239,400 en el centro, 228,800 en el centro-norte y 206,800 en el norte.
Los beneficiarios del programa incluyen tanto a derechohabientes del Infonavit como a personas sin afiliación, con un enfoque especial en jóvenes y trabajadores de bajos ingresos. El Infonavit creará su propia constructora pública para llevar a cabo este ambicioso proyecto, pendiente de una reforma constitucional actualmente en discusión en el Senado.
Además, el Infonavit ha anunciado que congelará los saldos y mensualidades de dos millones de créditos hipotecarios emitidos antes de 2013 bajo el modelo Veces Salario Mínimo (VSM), cuyos pagos aumentaban anualmente debido a la inflación y ajustes salariales. A partir del 11 de noviembre, estos créditos mantendrán sus mensualidades y saldos sin incrementos. Los acreditados también tendrán la opción de convertir sus créditos a pesos para evitar futuros aumentos, trámite que se puede realizar en el portal Mi Cuenta Infonavit. Además, se ofrecerán beneficios para 500,000 créditos adicionales, como reducción de tasas y mensualidades, y en algunos casos, descuentos en saldos.
Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar el acceso a la vivienda digna y asequible en México, beneficiando a diversos sectores de la población y fomentando el desarrollo económico y social en distintas regiones del país.
- Creado el
- Visto: 103