
Empresarios critican reforma que otorga al gobierno control sobre recursos del Infonavit
Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha expresado su preocupación por la reciente reforma aprobada en el Senado que permite al gobierno federal disponer de los fondos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
A través de su cuenta en X, Castañón señaló que los empresarios, quienes aportan el 5% de los salarios de sus empleados al fondo de vivienda, no pueden permanecer en silencio ante esta medida que convierte dichos recursos en "su dinero". Subrayó que el gobierno solo debería administrar estos fondos y no apropiarse de ellos discrecionalmente, tomando ahora el control del Infonavit.
La reforma permite al Infonavit crear una empresa filial, considerada entidad paraestatal, que operará bajo términos del derecho privado, con plena capacidad para gestionar la construcción, administración inmobiliaria y arrendamiento social de viviendas. Senadores de oposición, como Ricardo Anaya y Mely Romero, han manifestado su preocupación por la falta de mecanismos de protección para los recursos de los trabajadores, advirtiendo que esta medida podría poner en riesgo dichos fondos en proyectos inmobiliarios fallidos.
- Creado el
- Visto: 96