
Principales temas abordados por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 13 de diciembre de 2024
En su conferencia matutina del 13 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la solicitud de recursos adicionales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial de 2025. Sheinbaum instó al INE a transparentar en qué se destinarán los 7 mil millones de pesos asignados y a justificar la necesidad de fondos adicionales, considerando que esta elección no implica financiamiento a campañas ni instalación de todas las casillas.
La mandataria también respaldó el nombramiento de Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas, como cónsul de México en Miami, destacando su capacidad para apoyar a la comunidad mexicana en esa ciudad. Además, defendió a Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ante críticas por su asistencia a un evento social en el Museo Nacional de Arte, calificándola como una servidora pública y mexicana ejemplar.
En el ámbito cultural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que a partir de 2025 las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) eliminarán los cobros de inscripción y reinscripción, garantizando una educación artística gratuita y de calidad.
Por último, la presidenta Sheinbaum reiteró la importancia de que Estados Unidos aborde sus problemáticas internas relacionadas con el consumo de drogas, enfatizando la necesidad de que cada nación asuma su responsabilidad en estos temas.
Temas destacados de la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum
- Creado el
- Visto: 85