
Peso acumula ganancia de 1.5% en dos semanas
El peso mexicano mostró una semana positiva, acumulando una ganancia del 1.5% en las últimas dos semanas, cerrando el viernes en 20.1793 pesos por dólar, según datos del Banco de México. Este avance fue impulsado por expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría recortar sus tasas de interés en su próxima reunión.
Factores Clave:
- Apreciación Semanal y Anual:
- La moneda mexicana ganó 2.5 centavos (0.12%) el viernes.
- En la última semana, acumuló un avance de 0.89% (18.18 centavos).
- Sin embargo, en lo que va del año, el peso registra una depreciación del 3.21%.
- Impulsos Internacionales:
- El informe JOLTS mostró una sólida demanda laboral en Estados Unidos con 7.74 millones de ofertas laborales, superando las expectativas, lo que reafirma la fortaleza de su economía.
- Apuestas de que la Fed reducirá tasas también influyeron positivamente.
- Factores Locales:
- El Banco de México mantuvo proyecciones de inflación optimistas: 4.42% para 2024 y 3.84% para 2025.
- La tasa de desempleo en México disminuyó de 2.7% a 2.5% en octubre, lo que indica una ligera mejora en el mercado laboral.
- Mercado de Futuros:
- Las posiciones especulativas netas del peso en el Mercado de Futuros de Chicago aumentaron un 20% en dos semanas, alcanzando 4,200 posiciones largas.
Retos e Incertidumbre:
Pese al avance, los mercados siguen atentos a factores externos como:
- Las decisiones de política comercial y migratoria del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.
- Las incertidumbres del nuevo periodo electoral en EE.UU., que generan cautela entre los inversionistas.
El desempeño del peso será crucial en el contexto de las próximas políticas monetarias y comerciales, tanto locales como internacionales.
- Creado el
- Visto: 90