
Hay 20 casos del brote de Klebsiella oxytoca, informa SSa; Cofepris emite alerta sanitaria
La Secretaría de Salud ha confirmado un brote de infecciones del torrente sanguíneo causadas por la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro unidades médicas del Estado de México. Hasta la fecha, se han identificado 20 casos, de los cuales 15 están confirmados y 13 han resultado en fallecimientos. Las autoridades están investigando si estas muertes están directamente relacionadas con la infección bacteriana.
La bacteria Klebsiella oxytoca es un bacilo gramnegativo que forma parte de la flora intestinal humana y animal. Sin embargo, en personas con sistemas inmunológicos debilitados, puede causar infecciones graves, como neumonía, infecciones urinarias y septicemia. La transmisión suele ocurrir en entornos hospitalarios, especialmente a través de dispositivos médicos contaminados o prácticas de higiene inadecuadas.
El brote actual se ha asociado preliminarmente con una posible contaminación en las soluciones de Nutrición Parenteral Total (NPT) o en los insumos utilizados para su administración. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria, inmovilizando de manera preventiva y suspendiendo el uso de las soluciones NPT preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.
En respuesta al brote, se han implementado las siguientes acciones:
- Atención médica continua: Los pacientes afectados están recibiendo tratamiento adecuado en las unidades de salud correspondientes.
- Investigación epidemiológica: Se ha establecido un Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para identificar la fuente del brote y prevenir su propagación.
- Vigilancia y control: Se han reforzado las medidas de higiene y control de infecciones en las unidades médicas afectadas.
- Alerta sanitaria: Cofepris ha emitido una alerta para inmovilizar y suspender el uso de las soluciones NPT potencialmente contaminadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso de investigar a fondo las causas del brote y de brindar apoyo a las familias afectadas.
Es fundamental que las instituciones de salud mantengan una vigilancia epidemiológica activa y que el personal médico notifique de inmediato cualquier caso probable a las autoridades correspondientes para contener el brote y evitar su propagación.
Actualizaciones sobre el brote de *Klebsiella oxytoca* en México
- Creado el
- Visto: 90