
Yuki Tsunoda toma el lugar de Lawson en Red Bull: ¿solución o próxima víctima?
Red Bull ha decidido darle una nueva oportunidad a Yuki Tsunoda, quien sustituirá a Liam Lawson en el segundo asiento del equipo a partir del Gran Premio de Japón. La decisión llega apenas semanas después de que Lawson tomara el lugar de Sergio “Checo” Pérez, pero tras solo dos carreras y una Sprint sin sumar puntos y con pobres clasificaciones (P18, P20 y P20), su paso por la escudería fue considerado un fracaso absoluto. Así, Tsunoda se convierte en el nuevo socio de Max Verstappen, en el lugar más exigente y volátil de toda la Fórmula 1.
Ser compañero del piloto neerlandés ha demostrado ser una tarea casi imposible. Desde la salida de Daniel Ricciardo en 2018, Red Bull ha tenido un desfile de pilotos que no logran adaptarse a un monoplaza hecho a la medida de Verstappen: Pierre Gasly, Alex Albon y el propio Checo Pérez, quien a pesar de lograr cinco victorias y un subcampeonato, también enfrentó fuertes críticas. La naturaleza del auto, diseñado para un estilo de manejo muy agresivo y técnico, exige que cualquier otro piloto cambie por completo su forma de conducir o se enfrente a resultados mediocres.
Tsunoda, a sus 24 años, está ante la oportunidad más grande de su carrera, pero también ante un desafío que ha terminado con la trayectoria de más de un piloto. Aunque ha demostrado madurez y evolución en sus cinco temporadas en la F1, sus reacciones impulsivas y carácter explosivo podrían jugarle en contra. Red Bull apuesta a que el piloto japonés sorprenda, pero en un entorno dominado por las decisiones de Christian Horner y Helmut Marko, parecería más una condena que un premio. Si Yuki no logra estar a la altura, la escudería podría enfrentar de nuevo su dilema histórico: tener un auto que solo funciona para Verstappen.
Fuente: ESPN Digital.
- Creado el
- Visto: 87