Skip to main content

Kirsty Coventry, la nueva presidenta del COI: la ‘Chica de Oro’ que hizo historia en el olimpismo

La zimbabuense Kirsty Coventry, de 41 años, fue elegida como la primera mujer presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), marcando un hito histórico en el organismo deportivo. Coventry, quien reemplaza a Thomas Bach, fue seleccionada durante la 114° Sesión del COI celebrada en la ciudad griega de Pylos, donde obtuvo 49 votos, superando ampliamente al español Juan Antonio Samaranch y al británico Sebastian Coe.

Coventry es reconocida tanto por su exitosa trayectoria en la natación olímpica como por su destacada carrera en la administración deportiva. Nacida en Harare, Zimbabue, se ganó el apodo de ‘Chica de Oro’ tras sus destacadas actuaciones en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde obtuvo tres medallas (una de oro, una de plata y una de bronce). En Pekín 2008, volvió a brillar con otra medalla dorada y tres preseas de plata, consolidándose como una de las nadadoras más emblemáticas de África y del mundo.

Luego de retirarse del deporte profesional tras los Juegos Olímpicos de Río 2016, Coventry se dedicó a la gestión deportiva. Se graduó en Gestión Hotelera y de Restaurantes con especialización en Negocios por la Universidad de Auburn, en Alabama, Estados Unidos. En 2018, asumió el cargo de Ministra de Juventud, Deporte, Arte y Recreación de Zimbabue, mientras que en el COI se integró como miembro en 2013 y formó parte del Comité Ejecutivo entre 2018 y 2021 como presidenta de la Comisión de Atletas.

Además de su carrera política y deportiva, Coventry ha destacado por su activismo social y su compromiso con el desarrollo del deporte en Zimbabue. En 2015 fundó la Kirsty Coventry Academy, una organización que promueve la natación y otras actividades deportivas para niños en comunidades vulnerables de su país.

Con su elección como presidenta del COI, Kirsty Coventry rompe una barrera histórica en el deporte mundial y se convierte en un referente para la inclusión y el liderazgo femenino en el olimpismo.

Fuente: La Nación.

  • Creado el
  • Visto: 87