Skip to main content

Japón, el nuevo epicentro económico del béisbol en la MLB 2025

Por segundo año consecutivo, Asia se convierte en el punto de partida de la temporada de las Grandes Ligas (MLB). Tras la apertura en Seúl en 2024, ahora es el turno de Tokio, que será sede de los partidos inaugurales entre Los Angeles Dodgers y Chicago Cubs.

Las MLB Tokyo Series 2025 se celebrarán el 18 y 19 de marzo en el Tokyo Dome, con capacidad para 45,600 espectadores por día. El evento destaca no solo por su impacto deportivo, sino también por su gran proyección económica en la región.

Ambos equipos cuentan con estrellas japonesas que generan gran expectación en el país. En los Dodgers destacan Shohei Ohtani, Roki Sasaki y Yoshinobu Yamamoto, mientras que en los Cubs estarán Seiya Suzuki y Shota Imanaga, aumentando el atractivo del evento para el público nipón.

El fenómeno Ohtani impulsa la expansión económica

El éxito del béisbol en Asia ha crecido gracias a la destacada carrera de Shohei Ohtani, quien ha ganado tres veces el premio MVP y fue pieza clave en el campeonato de los Dodgers en la Serie Mundial de 2024. Su traspaso a este equipo ha incrementado considerablemente el interés en la MLB, particularmente en Japón.

El impacto económico es notable: MLB firmó un contrato con la agencia japonesa Datsu por derechos de transmisión exclusivos, valorado en 60 millones de dólares anuales hasta 2028. Además, marcas icónicas como Demon Slayer y Pokémon se han sumado a las asociaciones comerciales de la liga.

Impacto económico en Japón

Las MLB Tokyo Series 2025 se

  • Creado el
  • Visto: 122