Skip to main content

Egresan nuevos especialistas en Medicina de la Actividad Física y Deportiva en la UNAM

Cuatro egresados de la especialidad en Medicina de la Actividad Física y Deportiva, impartida por la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM, culminaron su formación académica tras tres años de residencia. Durante una ceremonia en el Auditorio de la Unidad de Transparencia de Ciudad Universitaria, se reconoció el esfuerzo de Fabiola Isabel Zañudo García, Hensel Jesús Domínguez Hernández, Carlos Alberto Morelos Torres y Miguel Ángel Pérez Loyo, quienes alcanzaron este importante logro profesional.

Los nuevos especialistas destacaron la importancia de esta disciplina médica, que se enfoca en mejorar la salud a través del ejercicio físico, especialmente en personas con enfermedades crónicas o con hábitos sedentarios. Fabiola Zañudo resaltó que esta especialidad ofrece grandes oportunidades para influir positivamente en la población, mientras que Hensel Domínguez subrayó su interés en cambiar la percepción del ejercicio físico y promover sus beneficios metabólicos.

Por su parte, Miguel Ángel Pérez expresó su deseo de contribuir a la mejora de la salud pública promoviendo hábitos activos, y Carlos Alberto Morelos destacó la amplitud del campo de la Medicina de la Actividad Física, que va más allá de atender a deportistas, ayudando también a personas que buscan mejorar su bienestar general.

La ceremonia fue presidida por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, acompañado por Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte, y Soledad Echegoyen Monroy, quien fue reconocida por sus 17 años como coordinadora de enseñanza de la especialidad.

Actualmente, la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM ofrece dos especialidades: Medicina de la Actividad Física y Deportiva, en colaboración con la Facultad de Medicina, y Enfermería en la Cultura Física y el Deporte, dependiente de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Fuente: El Universal.

  • Creado el
  • Visto: 116