Skip to main content

El rugby, una comunidad que crece en México

El rugby en México está viviendo un momento de expansión y consolidación, impulsado por el entusiasmo de sus comunidades y el creciente apoyo institucional. Durante el torneo Inter CRT –Centros Regionales de Tecnificación– se han reunido equipos de diversas regiones del país, demostrando que este deporte va más allá de una actividad recreativa y se está transformando en una verdadera comunidad que fomenta el desarrollo tanto deportivo como personal de sus integrantes.

En la Ciudad de México, en el Deportivo La Campana, se llevó a cabo una jornada en la que se enfrentaron equipos femeninos provenientes de la región Occidente y del área Metropolitano, en un ambiente en el que, pese a la presencia de nubes y ráfagas de viento, la pasión por el rugby se hizo evidente en cada jugada. La competencia, que se desarrolla en dos canchas paralelas, no solo sirve para poner a prueba las habilidades técnicas de los jugadores y jugadoras, sino que también actúa como un espacio para descubrir nuevos talentos que podrían integrarse a futuras selecciones nacionales.

Dentro del torneo, la figura de Fabiola de la Cruz resalta como un claro ejemplo del impacto que el rugby puede tener en la vida de las personas. Con 32 años y una trayectoria que se remonta a sus 18 años, Fabiola ha encontrado en el arbitraje –una labor en la que pocas mujeres se han destacado en México– la oportunidad de no solo participar activamente en el deporte, sino también de devolver a la comunidad aquello que el rugby le ofreció en su momento. Ella asegura que el rugby le abrió nuevas puertas y, gracias a su desempeño, llegó a ser convocada por el ente rector de la región, participando en torneos internacionales que marcaron un antes y un después en su carrera. Su experiencia la ha llevado incluso a liderar un equipo femenino en Guadalajara, demostrando que el impulso por el rugby femenino crece día a día.

El apoyo a este deporte se ha visto fortalecido con alianzas estratégicas, como la que establece Iberdrola México con la Federación Mexicana de Rugby, dirigida por Ernesto Sainz. Esta colaboración ha beneficiado a las selecciones femeninas al proporcionar equipamiento, uniformes y mejores condiciones para entrenar y competir, lo que ha contribuido a que la selección femenina mexicana alcance el puesto 31 en el World Rugby, un logro sin precedentes en la historia del país. Según Sainz, esta ayuda ha sido fundamental para que las jugadoras no solo mejoren sus habilidades, sino que también se sientan motivadas a seguir creciendo en lo personal y deportivo.

El torneo Inter CRT se configura, por tanto, como una especie de selectivo nacional, en el que se identifican las mejores jugadoras de cada región y se les ofrece la posibilidad de integrarse a un sistema de alto rendimiento. Este proceso, que incluye una estructura de trabajo definida y la dirección técnica de expertos reconocidos, es visto como una plataforma esencial para la consolidación del rugby en México. Con la mira puesta en obtener un boleto para el Challenger Series de 2025 y, eventualmente, ascender a la primera división, tanto los equipos como los jugadores demuestran que el futuro del rugby en el país se perfila prometedor.

En definitiva, el crecimiento del rugby en México es reflejo de una comunidad en constante evolución, donde la pasión, el trabajo en equipo y el apoyo de instituciones clave están allanando el camino para que este deporte alcance nuevas alturas. Desde las canchas del Ajusco hasta los campos de entrenamiento en Guadalajara, el rugby se establece cada vez más como un motor de cambio y superación para las mujeres y hombres que lo practican, abriendo un abanico de posibilidades para el desarrollo deportivo y personal de sus integrantes.

  • Creado el
  • Visto: 184