
Grupo Elektra anuncia su salida de la Bolsa Mexicana de Valores y propone privatización
Grupo Elektra, uno de los principales conglomerados de Ricardo Salinas Pliego, confirmó su intención de abandonar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para convertirse en una empresa privada. La decisión será sometida a consideración en la Asamblea General de Accionistas el próximo 27 de diciembre. Según el comunicado emitido por la empresa, la medida busca "maximizar el valor de la entidad tanto en sus operaciones digitales como físicas, a nivel nacional e internacional".
El grupo aseguró contar con el respaldo del 95% de los accionistas para proceder con la privatización y reorganizar la compañía bajo un nuevo Consejo de Administración que permita una estrategia más eficiente. A pesar de los retos recientes, Elektra destacó que al cierre de 2024 mantiene un "sólido desempeño financiero y comercial" con una operación estable, aunque enfrentando presión por riesgos fiscales y fluctuaciones en el mercado.
Problemas financieros y riesgos crediticios
La propuesta llega en medio de dificultades económicas para el grupo, que enfrenta disputas fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y una reciente degradación en sus calificaciones crediticias. S&P Global Ratings clasificó a Elektra como "BB" con perspectiva negativa, citando contingencias fiscales significativas y riesgos de liquidez. Además, Fitch Ratings rebajó las calificaciones de Banco Azteca, filial del conglomerado, reflejando preocupaciones sobre la estabilidad financiera del grupo.
La BMV ya había suspendido en varias ocasiones la cotización de las acciones de Elektra debido a "fluctuaciones extraordinarias en los precios" y falta de información clara sobre eventos relevantes, situación que también impactó la confianza en los mercados.
Un giro estratégico en medio de desafíos
La decisión de Salinas Pliego de retirar a Elektra del mercado bursátil busca ofrecer mayor flexibilidad operativa en un entorno económico complicado. Sin embargo, la empresa deberá afrontar los retos de su reestructuración mientras lidia con su imagen en el mercado financiero, marcada por acusaciones de opacidad y desacuerdos fiscales que aún se encuentran en litigio.
- Creado el
- Visto: 98